TOXOPLASMOSIS

Es una de las infecciones más comunes y a menudo pasa inadvertida, pero durante el embarazo, puede poner en peligro la salud de tu bebé.

Esta causada por el parásito Toxoplasma gondii, que se reproduce en el intestino del gato, y a través de sus heces pasa a la naturaleza. Se adquiere por el manejo y consumo de carnes crudas o poco hechas, algunos embutidos y verduras contaminadas.

PREVENCION

La mejor forma de proteger a los bebés en gestación contra la toxoplasmosis es proteger a las madres.

GATOS

Las embarazadas deben evitar el contacto con los gatos y con los materiales que puedan estar contaminados con sus heces. Si no es posible deben de utilizar guantes.

CARNE

VEGETALES

SINTOMAS

La mayoría de las personas que se infectan no tiene síntomas. Algunas personas con toxoplasmosis pueden tener síntomas similares a los de la influenza, acompañados de ganglios inflamados o dolores musculares que duran por un mes o más.

La toxoplasmosis grave que causa daños al cerebro, los ojos u otros órganos puede producirse por una infección aguda o una que ocurrió anteriormente y se ha reactivado. Los casos graves ocurren con  frecuencia en personas con sistemas inmunitarios débiles, aunque ocasionalmente, hasta personas con sistemas inmunitarios saludables pueden sufrir daños en los ojos debido a la toxoplasmosis.

La mayoría de los bebés infectados durante la gestación no presentan síntomas al nacer, pero pueden manifestar síntomas posteriormente, como ceguera o retraso mental. Un pequeño porcentaje de recién nacidos infectados presentan daños graves en los ojos o daño cerebral al nacer.

TRATAMIENTO

Una vez confirmado el diagnostico de toxoplasmosis, existen medicamentos para el tratamiento de la toxoplasmosis en mujeres embarazadas o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

DESCARGA TODA LA INFORMACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *